
Institución Educativa
Jaime Salazar Robledo


Encuentra nuestra vida institucional en imágenes
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |

Hoy le tengo miedo al tiempo y ya me duele la ausencia.
Vuelvo a escribir unos versos para revivir al caudillo político:
Jaime Salazar Robledo fue un árbol fértil que dio sombra a los humildes.
Jaime Salazar Robledo su esencia nutriente, fueron los sanos ideales, en una mañana de luz para el pueblo colombiano.
Para él no contó el tiempo, ni el invierno humedeciendo el alma.
Recorrió ásperos caminos, arriscadas veredas, arriesgados pueblos y atronadoras ciudades azules:
Con palabras diáfanas de combate a la oligarquía
batallando por dar alimentos a los hambrientos y un modesto techo a los desamparados de una sociedad insaciable.
Sé que es leve el rumor, una brizna de poesía entre las manos.
Como una bala las letras perforan el silencio de unos labios, apenas átomos de aliento del guerrero asesinado.
Un dolor seco de un nada absoluto.
El hombre desprotegido contempla del vacío al que fue lanzado el apóstol pereirano.
Jaime Salazar Robledo fue asesinado.
¿Quién ha ganado?, ¿Quién? ¡Decidme!: ¿Quién?
No concibo una victoria.
Que bandera puede alzarse sobre la tumba del Apóstol de los pobres.
El enemigo cierra su boca, no encuentra armas para matar las huellas imborrables marcadas en el alma del pueblo pereirano.
Jaime Salazar Robledo no ha muerto.
Jaime Salazar Robledo seguirá vivo en el corazón del pueblo pereirano.
Jaime Salazar Robledo no ha muerto, está vivo en las aguas azules de la esperanza.


EL APÓSTOL DE LOS POBRES





